Una de las últimas actividades periódicas que retomamos a partir de la próxima semana es el Pilates. De momento y hasta formar grupo estable, las clases se impartirán desde mediados de septiembre, los lunes y los miércoles de 18h a 19h. Así que, si te interesa la actividad o si ya estuvistes en otras ocasiones, que sepas que en breve podrás disfrutar de esta técnica para cuidar y mantener en forma tu cuerpo. ¡Pregúntanos si tienes alguna duda!
La Velá de la Fuensanta se ha convertido en un símbolo de fiesta popular. Este año, de nuevo el vecindario participa activamente en la celebración y organización de esta fiesta, que se realiza en el barrio de la Fuensanta. Por ello, ¡Atención!, el Martes 8 de Septiembre es festivo en Córdoba, por lo que las puertas de La Tejedora estarán cerradas ese día. Gracias y disculpen las molestias.
Para quienes estuviérais esperando al martes el pedido de la fruta y verdura, deciros que no os preocupéis. Todo está previsto. Como el martes 8 de septiembre La Tejedora cierra por ser festivo local, el pedido de la fruta y la verdura llegará el Miércoles 9. ¡Así os la encontraréis fresca!. En esta ocasión informamos que llegarán Higos, Manzanas y Melocotones, además de lo que suele venir habitualmente. ¡No te quedes sin probar los productos de la Subbética Ecológica!
¡Desenfunda tu guitarra!, si está aburrida o desafinada se alegrará muchísimo. Trae la letra de la canción que te guste. Le ponemos los acordes y … ¡cantando y tocando con más gente sonará mucho mejor! Los solistas y solistos irán avanzando tirando del resto … Empezamos el Martes 15 de septiembre a las 17:30 en La Tejedora. Ponte en contacto si te viene mal y estás interesad@.
La relación entre los pueblos debe estar marcada por el diálogo, no por las amenazas y el uso de la fuerza, bien de la fuerza bruta o de la fuerza institucional. Para esto ya tenemos a los yankis go home en la base de Morón o la exhibición de fuerza de la OTAN en las próximas maniobras militares –las Trident Juncture 2015- contra las cuales nos tendremos que poner en pie de guerra, valga la contradicción.
Bueno, pues las amenazas que el PP está lanzando contra el derecho a decidir del pueblo catalán deben encontrar una respuesta en el conjunto de la ciudadanía. Sobre este tema –sobre el derecho de los pueblos a decidir- tenemos que pronunciarnos el resto de los súbditos del reino. Entendemos que independientemente de lo que piense cada una de la independencia catalana hay un derecho incuestionable, que es el DERECHO DE LOS PUEBLOS A DECIDIR.
Para generar un debate sobre este tema y aprovechando que el 11 de septiembre se celebra la Diada catalana y se abre el proceso de las elecciones catalanas del 27 de septiembre, el Mercao Social de Córdoba organiza un debate abierto sobre el derecho de los pueblos a decidir, que se celebrará el día mencionado a las 19.30 horas en la Tejedora, calle Gutiérrez de los Ríos nº 10.
Viernes 11 de septiembre, 19.30 horas, la Tejedora, Mercao Social de Córdoba, calle Gutiérrez de los Ríos nº 10.
Introducen el acto: Alejandro Ruiz-Huertas Carbonell y Octavio Salazar, profesores de Derecho Constitucional.
Organiza: Mercao Social de Córdoba.
A partir de hoy lunes 3 de agosto ponemos en circulación una nueva tanda de Libros Libres, que puedes encontrar en la estantería del fondo de la tienda. Como ya sabéis, los Libros Libres son libros que circulan libremente, que se pueden retirar de la tienda y pueden ser o bien devueltos o bien dejados en cualquier otro sitio donde otra persona pueda hacer lo mismo.
Esta semana incorporamos dos títulos de Jorge Bucay: «DÉJAME QUE TE CUENTE» y «EL CAMINO DEL ENCUENTRO». También tenemos «A LA MIERDA LA BICICLETA», de Gonzalo Moure Trenor. Además de dos grandes clásicos como son «LAS AVENTURAS DE HUCKELBERRY FINN», de Mark Twain, y el «PINOCHO» de Carlo Collodi. La tanda se completa con otro de esos libros de culto: «LAS VÍRGENES SUICIDAS», de Jeffrey Eugénides.
Recuerda que también tú puedes traer libros que quieras compartir con los demás y dejarlos en nuestra estantería para que la cultura y el conocimiento se mueva. Sería una pena que estuvieran ahí sin que nadie los leyera, ¿no?
EL próximo 4 de Agosto de 2015, a las 20 horas, en La Tejedora, la Plataforma Antinuclear de Córdoba conmemora la tragedia de Hiroshima y Nagasaki con la proyección de «Lluvia Negra», una película japonesa de 1989, dirigida por Shôhei Imamura.
La película empieza en 1945, poco antes de los bombardeos sobre Hiroshima y Nagasaki. Cuando se produce una gigantesca explosión visible desde un poblado de Hiroshima. La lluvia negra la constituyen las particulas radiactivas procedentes de la explosión de las bombas que Estados Unidos lanzó sobre Hiroshima y Nagasaki.
Basada en una famosa novela de Masuji Ibuse sobre la devastación causada por la bomba atómica, «Lluvia negra» relata la historia de una joven, Yasuko, que se vio sorprendida por esta lluvia radioactiva. Las posibles consecuencias de su contacto con la radiación dan lugar a habladurías entre los pretendientes de la joven. A lo largo de las dos horas aproximadas que dura la película, estas consecuencias se hacen visibles entre quienes supervivieron a este fatídico acontecimiento que culminó con la II Guerra Mundial.
Incorporamos dos nuevos productos a nuestras estanterías. Uno ya era habitual, pero hemos decidido traer otro formato más pequeño, que se ajusta perfecto para quienes vivan sólas o no sean muy golosas. Así es, azucar de caña de Cuba.
También, para pasar las tardes de verano, hemos traído Pipas de Girasol. Ideales para compartir con amigos mientras se conversa de la vida.