IMG-20150724-WA0000Desde hace unas semanas La Tejedora está regalando una plantita a los amigos y las amigas del Mercao Social. Así que esta semana incorporamos macetas de fresas. Son plantas jóvenes, que están empezando a crecer y que seguro que irán bien en vuestras ventanas, balcones o terrazas.

Además tenemos Aloe arborescens, una planta de la familia Aloe que se ramifica mucho cogiendo una forma preciosa. También, tenemos cintas. Algunas muy crecidas. Y una bandeja de plantas crasas.

Pues eso, que seguimos Tejiendo en verde. La red de amigos y amigas de las plantas.

IMG-20150724-WA0004La Tejedora pone en circulación nuevos títulos en su proyecto “Libros Libres”. Ya sabéis que disponemos de una estantería de libros que se pueden retirar libremente. La idea es generar un punto donde los libros cobran vida. Un lugar de ida y vuelta para las historias y el conocimiento que desde la Tejedora queremos compartir. Proponiendo nuevas formas libres de difusión para la cultura.

Esta semana ponemos en circulación los siguientes títulos: JULIO VERNE, «De la Tierra a la Luna» y «Alrededor de la Luna»; MIGUEL MIHURA, «Tres sombreros de copa»; JUAN RAMÓN JIMÉNEZ, «Platero y yo»; L. FRANK BAUM, «El mago de Oz»;  MICHAEL ENDE, «El ponche mágico»; HANS CHRISTIAN ANDERSEN, «Es la pura verdad» y MARY KIRCHOFF, «El país de los Kenders».

No dejes que las páginas cojan polvo en la estantería o que sus palabras sean aplastadas por la cojera del sofá. No rompas la cadena. No olvides poner de nuevo en circulación los Libros Libres que te lleves. Puede ser en cualquier otro espacio.

Córdoba-con-PalestinaLa plataforma Córdoba con Palestina ha registrado un escrito en el Ayuntamiento, reiterando la solicitud efectuada el 22 de julio del año pasado, para que esta institución reconozca el olivo situado en los Jardines de la Agricultura, en el que se celebran las concentraciones de solidaridad con Gaza, como el Árbol de la Resistencia del Pueblo Palestino. Esta solicitud insta además, a que se denomine también oficialmente el paseo que cruza los jardines y que comienza en dicho árbol como el Pasaje de la Causa Palestina.

olivopalestinaDesde La Tejedora queremos dar visibilidad a las iniciativas que surgen del pueblo organizado, mostrando nuestra solidaridad con el trabajo que viene desarrollando la plataforma Córdoba con Palestina.

IMG-20150724-WA0003Los Jueves, llega el pedido de Pan, un producto bastante importante y llamativo en nuestra tienda. Tenemos para todos los gustos. Hay pan integral de trigo con semillas, espelta y centeno. Recuerda que al ser verano, el pan dura menos tiempo tierno. El Pan es ecológico y se recomienda guardarlo en frío.

¡No te quedes sin él!

Los martes suelen llegar pedidos a La Tejedora. El más llamativo el de la Verdura y la Fruta. Al ser verano y durar menos tiempo fresca, intentamos hacer un pedido algo más ajustado, aunque esperamos suficiente para  satisfacer a todas nuestras socias. Incluso nos atrevemos a incorporar sandías a nuestra cesta.

IMG-20150721-WA0002

Así que si quieres probar la fruta y verdura de la Subbética Ecológica no dudes en pasar por nuestra tienda. Recuerda que puedes reservar tu pedido.

 

aceiteecologicoHacía tiempo que lo estábamos esperando. Muchas personas socias lo venían demandando. Ya lo habíamos tenido, pero por motivos de producción no pudimos hasta esta semana. Así que nada mejor que Aceite Ecológico para hacer los litros de gazpacho y kilos de salmorejo de este verano. Los tenemos en diferentes formatos, para satisfacer las distintas necesidades de nuestrxs socixs. ¡No tardes en pasar a por tu aceite porque vuela de las estanterías!

mojitoTambién, para hacer las noches más fresquitas este verano, tenemos el Mojito de Transformando. Ron de Cuba y pulpa de limón, ya mezclados, para disfrutar del sabroso sabor caribeño. No podremos pagarte un viaje al caribe para alejarte de este calor, pero por lo menos tratamos de ofrecer formas de hacer los días más refrescantes. ¡Disfruten del verano!

El Mercao Social de Córdoba se mueve, y una vez llegado julio hemos querido hacer uno pequeño repaso aquellos sitios que hemos ido visitando y también a todos los colectivos que hemos recibido en la Tejedora durante los primeros seis meses de este 2015.

casajuventud

 

Estuvimos en:

  • CEPES el día 7 de febrero, dentro del Encuentro de Municipalismo y Economía social organizado por REAS. Estuvimos allí desarrollando la experiencia del Mercao Social y preparando dos peroletes de arroz para lxs participantes.
  • El Campus Rabanales, el 12 de marzo con motivo de los desayunos solidarios de los Gallipatos organizados por el Área de Cooperación de la Universidad de Córdoba.
  • Las fiestas del PCA los días 17, 18 y 19 de abril con una mesa para venta de productos de la tienda.
  • Esos mismos días 17, 18 y 19 de abril estuvimos en Zaragoza, en el encuentro estatal de Coop57, participando en la mesa “Mercaos Sociales/ Cooperativas de Viviendas de uso”.
  • El 2 de mayo en el Instituto Maimónides, con una mesa para venta de productos en IDEARIA.
  • El 3 de mayo en el Colegio Virgen de la Esperanza (plaza de Regina), coordinando el trueque de mecetas en la Feria del Trueque de la AVV Regina.
  • A finales de mayo aparecimos en la revista FAMSI con un artículo sobre el Mercao Social de Córdoba.
  • El 7 de junio estuvimos en Sevilla, dentro del Encuentro «Ciudadanía al Poder» organizado por la Coordinadora de ONGDs de España.
  • El 13 de junio en la Plaza de la Juventud, con una mesa para venta de productos y punto de información en la celebración del Día de la Vecindad del distrito Sureste.

Por otro lado, nos han visitado:

alumnos alhaken

  • Lxs alumnxs del Máster de Agroecología, el 27 de marzo.
  • Lxs asistentes a IDEARIA, el 2 de mayo, para explicarles cómo funciona el Mercao.
  • Lxs alumnxs del curso de ecología social de Ecologistas en Acción el 5 de mayo.
  • Alumnxs de Educación Infantil de la facultad de Ciencias de la Educación el 27 de mayo.
  • Alumnxs del Instito Alhaken II para el taller de radio de La Trama ComunicAcción, el 2 de junio.

protest-455717_640Desde hoy lunes 6 de julio tenemos en marcha un nuevo concurso organizado conjuntamente por el Mercao Social de Córdoba y Ecologistas en Acción. En esta ocasión pondremos a prueba vuestros conocimientos en materia de cambio climático y para ello tenéis disponible en la tienda un cuestionario en el que se os plantean varias preguntas con tres posibles respuestas; solo una de ellas es la correcta. En ese mismo sitio podéis pedir, tras rellenar dicho cuestionario, un documento con todas las respuestas correctas que podréis copiar para llevároslas a casa y tener todos esos datos a mano.

Entre todas las respuestas recibidas, sean correctas o no, se sorteará el sábado 25 de julio a las 13.30 horas una camiseta de Ecologistas en Acción para lucir en playa o montaña este verano. Así pues, tenéis hasta ese mismo día por la mañana para participar.

¡Suerte!

cocktail-389798_640¡Saludos tejedorxs!

¿Cómo va el verano? ¿Bien?

Pues este año queremos ver cómo lo pasáis mientras tenéis presente a la Tejedora. Habrá quien se vaya de vacaciones, quien se tenga que quedar por aquí atendiendo a sus asuntos, quien se pegue una escapadita de vez en cuando… Pero cualquier lugar es bueno para seguir disfrutando, también en estas fechas, de todo lo que ofrece el Mercao Social.

Por eso ponemos en marcha «La Teje en Verano», una actividad virtual en la que os invitamos a compartir fotografías vuestras en las que se os pueda relacionar con la Tejedora. Ya estéis en el salón de vuestra casa, en una terracita (a la sombra, claro) o en una de esas maravillosas playas, nos encantaría que os acordárais de la Teje. Podéis salir con productos de la tienda, posando con alguna de nuestras camisetas, simplemente escribiendo «La Teje en Verano» (por ejemplo) en la arena… ¡O cualquier otra cosa que se os ocurra!

Tenéis tres vías para hacernos llegar vuestras fotografías:

– Por Facebook: Subid vuestra foto y etiquetad a laTejedora. ¡tan fácil como eso!*
– Por Twitter: Subid la foto y tuiteadla con una mención a @latejedoracordoba y el hashtagh #LaTejeEnVerano.
– Si no disponéis de cuenta en ninguna de estas dos redes, también podéis mandarlas directamente a gro.arodejetalnull@ofni y las subiremos por vosotrxs.

Al final del verano haremos un álbum digital con todas las que nos hayáis ido enviando durante estos meses.

¡Animaos y haced de este un verano inolvidable!

*Al subir la fotografía Facebook no os dejará etiquetarnos por no ser un perfil de persona sino fanpage, pero una vez que ya la tengáis online ya podréis incluir la etiqueta sin problemas.

Primaria hypatiaEl próximo 9 de julio a las 20 horas, el Espacio de Aprendizaje Casa Hypatia presentará en la Tejedora su nueva oferta de educación activa en un entorno natural. Para el próximo curso, esta oferta educativa se amplía y contará con etapa de educación primaria en el espacio y Casa Hypatia ha elegido, como ya hiciera el año anterior, la Tejedora como lugar para presentar sus novedades ante el público. Para asistir es necesario confirmar la asistencia a través de una de las siguientes vías:

Teléfono: 696 25 95 28

email: moc.liamgnull@asacaitapyh

Casa Hypatia ese una asociación sin ánimo de lucro cuyo fin es crear una escuela infantil bilingüe en Córdoba y ofrecer una educación respetuosa para niños. Trabajan desde el marco de una asociación cultural sin ánimo de lucro, con el objetivo de compartir con los padres y madres un espacio donde nuestros hijas e hijos reciban una educación alternativa, más creativa y respetuosa.

El proyecto educativo Hypatia tiene como pilares básicos el respeto a los procesos naturales de las niñas y los niños, a los demás y al medio; se aprende desde la propia motivación y el propio ritmo, y desde la vivencia, lo concreto, la experiencia; todas y todos somos importantes, y colaboramos juntos; se respeta la necesidad de movimiento, se atiende la emoción. Un espacio donde queremos que maduren felices.

Tienes más información en su página web.