Como sabéis, las jornadas van viento en popa y ya se han celebrado 4 de sus 7 sesiones peeero las otras 3 están por venir…

¡¡NO TE LAS PIERDAS, apúntalas en tu agenda!!

¡Tenemos novedades interesantísimas en nuestra librería!

échales un ojo

Queremos compartir nuestra alegría.

Cualquier tipo de reconocimiento por la labor que se hace siempre es satisfactorio, pero este en particular nos orgullece muchísimo :).

Agredecemos mucho el premio y a seguir mejorando día a día en medidas de conciliación para lograr poner la vida en el centro.


https://www.diariocordoba.com/noticias/cordobalocal/rectorado-acoge-entrega-premios-concilia-cordoba-2019_1284254.html

Pues esta semanita acaba febrero, el JUEVES estaremos cerradas pero el VIERNES Y SÁBADO ABRIMOS así que si no te vas fuera…

¡ven a visitarnos!

Os recordamos que todos los talleres de nuestras jornadas: Desarrollo sostenible, estrategias prácticas para su logro desde un enfoque local

¡Son gratuitos y abiertos al público!

Esta semana seguimos con el taller de Emprendimiento social, impartido por Autonomía Sur. Así que si queréis montar una cooperativa, si sabéis que el trabajo se puede enfocar y gestionar de otra manera, no dudéis en pasaros. Este Jueves 21 de Febrero a las 18:30.

Y seguiremos este viernes 22, a las 19:00 con la presentación del libro La vida en el centro, libro escrito por un equipazo formado con Yayo Herrero, Marta Pascual y María González Reyes, donde vendrá la compañera Marta Pascual a hablarnos de él, y que contará con la participación de nuestra compañera Cristina Contreras de Ecologistas en Acción.

¡No os lo podéis perder!

Este jueves 14 de Febrero tendremos el segundo taller de las jornadas organizadas por el Mercao Social de Córdoba, La Tejedora, de Desarrollo sostenible: Estrategias prácticas para su logro desde un enfoque local.

En este segundo taller el colectivo sevillano Zemos98 impartirá un taller para presentarnos el juego que han publicado a escala interplanetaria El Commonspoly.

¡No te lo pierdas! Este jueves 14 de Febrero a las 18:30 en La Tejedora.

Podéis consultar el programa completo de las jornadas aquí:

Empezamos con el primer taller programado de los 7 de nuestras JORNADAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: ESTRATEGIAS PRÁCTICAS PARA SU LOGRO DESDE UN ENFOQUE LOCAL.

Este taller será impartido por Justicia Alimentaria este martes 5 a las 18:30, en el Mercao Social de Córdoba La Tejedora.

El 70 % de lo que comemos son alimentos procesados, altos en azúcares, grasas y sal. Aprenderemos a leer etiquetas nutricionales, analizaremos como la publicidad nos influye en el consumo y las diferentes formas en las que los alimentos llevan azúcar. Será un taller práctico con muchos ejemplos de productos para analizar in situ.

¡¡¡NO TE LO PIERDAS!!!

¡Ya tenemos el cartel prácticamente cerrado!

Como os contamos la semana pasada, las jornadas cuentan con 6 sesiones independientes, sobre diferentes temáticas vinculadas al desarrollo sostenible y su consecución a través de acciones y prácticas desde lo local.

Desde el grupo de Épica feminista organizan este curso básico de 2 horas para hacer un recorrido de las luchas de las mujeres a lo largo de la historia.

El próximo viernes 15 de febrero de 18:00 a 20:00

nueva sesión el del Café, esta vez MIXTA y con la proyección del documental Organizadas

¡vente!

Este domingo 3 a las 17:00