El martes 15 tenemos cita con ISF Andalucía que impartirá una formación en nuestra sala de actividades dentro del ciclo de Escuela de activistas.

Estamos planificando las actividades del próximo curso! ¿te gustaría recibir clases de defensa personal para mujeres? 💪💪
Tenemos una entrenadora profesional titulada con 8 años de experiencia, un lujazo!
Si estás interesada, rellena el formulario para ver qué horario te vendría mejor!
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc5tENGQQPSjxmpzMrQIbHvFwzh6kKWJfgruhXjRj7iKaxwBQ/viewform
Comenzó la primavera y durante marzo, abril y mayo vamos a seguir con las actividades del proyecto #NoPlanetB, finalizando el primer bloque de actividades con la última sesión de las Jornadas de Desarrollo Sostenible con la participación de Gaia Redaelli, que presentará la iniciativa PAX Patios de la Axerquía como estrategia cooperativa de regeneración urbana.
Hablaremos de turistificación, de gentrificación y nos daremos un paseo guiado por la Axerquia Norte-Sur de la mano de las Asociaciones vecinales Axerquía y Galea Vetus San Agustín..
Para abril, ya hemos programado una pedazo de actividad «Poliamor, relaciones abiertas y otras intimidades» ,curso impartido por Miguel Vagalume (terapeuta sexual y de relaciones. Activista de las identidades, prácticas sexuales y relaciones no convencionales desde 2006 en su blog en Golfxs con principios)
Son 30 plazas y la inscripción cuesta 15 euros y es necesaria realizar la inscripción previa junto con el pago por adelantado.
http://www.golfxsconprincipios.com/lamoscacojonera/entrevista-a-miguel-vagalume-antena-3-todo-sobre-el-amor-el-amor-en-el-siglo-xxi/
Este jueves 14 de Febrero tendremos el segundo taller de las jornadas organizadas por el Mercao Social de Córdoba, La Tejedora, de Desarrollo sostenible: Estrategias prácticas para su logro desde un enfoque local.
En este segundo taller el colectivo sevillano Zemos98 impartirá un taller para presentarnos el juego que han publicado a escala interplanetaria El Commonspoly.
¡No te lo pierdas! Este jueves 14 de Febrero a las 18:30 en La Tejedora.
Podéis consultar el programa completo de las jornadas aquí:
Empezamos con el primer taller programado de los 7 de nuestras JORNADAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: ESTRATEGIAS PRÁCTICAS PARA SU LOGRO DESDE UN ENFOQUE LOCAL.
Este taller será impartido por Justicia Alimentaria este martes 5 a las 18:30, en el Mercao Social de Córdoba La Tejedora.
El 70 % de lo que comemos son alimentos procesados, altos en azúcares, grasas y sal. Aprenderemos a leer etiquetas nutricionales, analizaremos como la publicidad nos influye en el consumo y las diferentes formas en las que los alimentos llevan azúcar. Será un taller práctico con muchos ejemplos de productos para analizar in situ.
¡¡¡NO TE LO PIERDAS!!!