La gran novedad de la semana viene a cargo de la cooperativa Zemos98, con el juego de mesa Commonspoly, la alternativa cooperativa al Monopoly!!

Más info en commonspoly.cc/#intro

y Como siempre, ¡novedades de prensa y libreria!

El martes 11 de diciembre a las 19 horas, las editoras de La Madeja, publicación periódica feminista, presentarán el nº 9 Fronteras, el último número.

La palabra fronteras nos pone en alerta, nos avisa del precipicio. Si la vinculamos a los feminismos, la combinación nos resulta más inquietante todavía. ¿Qué fronteras hay dentro de los feminismos?, ¿somos conscientes de todas ellas?, ¿estamos más sensibilizadas con unas que con otras?, ¿por qué?, ¿son las fronteras intrínsecas a los feminismos? Éstas y otras preguntas, porque fronteras hay muchas, recorren este número de La Madeja que es en realidad ya el décimo.

El colectivo Herstoricas junto a Autoras del Comic han dado vida a este juego de cartas.

En la presentación nos acompañará Sara (Colectivo Herstoricas) y Estefanía Muñoz, la ilustradora encargada de dar vida a Victorina Durán.
Herstóricas es un proyecto de carácter cultural y educativo que visibiliza y valora la aportación histórica de las mujeres en la sociedad y reflexiona sobre la “ausencia” de éstas desde una perspectiva feminista.

La Historia que aparece en los libros de texto ha tenido a los hombres como referencia. Esto nos ha llevado a desconocer en gran medida qué pasaba mientras con la otra mitad de la población. A día de hoy, y siendo conscientes del increíble esfuerzo que se está haciendo a nivel universitario para avanzar en el conocimiento de la historia de las mujeres, nos cuesta mucho nombrar a varias que hayan sido pioneras en sus campos.

Así, junto al Colectivo Autoras de Cómic, este proyecto se propone llenar esos vacíos en la historiografía hegemónica y facilitar a las niñas y niños el acceso a referentes femeninos positivos. Con este juego podremos empezar a conocer desde la infancia y de forma lúdica y divertida a algunas de las mujeres que fueron abriendo el camino en muchos de los ámbitos que hasta la fecha habían sido vetados para éstas por el simple hecho de ser mujeres.

El término “Herstóricas” es la forma que tenemos nosotras para nombrar a todas las mujeres que nos han precedido en la historia. Esta palabra viene del neologismo inglés “Herstory” el cual define la historia escrita desde una perspectiva feminista, enfatizando los roles de las mujeres y sus puntos de vista. La palabra “Herstory” nos habla de su historia, la de ella, y nos convierte a esas mujeres históricas en mujeres “herstóricas”.

Mas info: www.herstoricas.com

El viernes 30 de noviembre a partir de las 17.30 horas prepararemos una merendola ecológica y de Comercio Justo para amenizar la charla sobre Publicidad sexista, roles de género en consumo y tasa rosa, con expertas en la materia con las que podremos conversar distendidamente

Emilia Laura Arias, autora del libro y colaboradora de Pikara Magazine, nos presentará este maravilloso libro que trata sobre la cooperativa textil de mujeres Creative Handicrafts, en la India, que trabajan bajo los estándares del Comercio Justo.
MªÁngeles Aguilera nos acompañará dando su visión tras la experiencia que tuvo en su estancia de 6 meses como cooperante.
Una máquina de coser cambió la vida de un grupo de mujeres de Bombay. Un artefacto cotidiano del que se valió Isabel, monja salmantina, como arma revolucionaria. Herramienta de un cambio profundo que surgió tras la puesta en funcionamiento de la primera máquina de Creative Handicrafts, cooperativa textil fundada por la misionera española, y que ha ayudado a las mujeres más pobres a liderar su presente y modelar su futuro.
Una historia de lucha y trabajo colectivo y femenino que la periodista leonesa Emilia Laura Arias Domínguez recoge en “La revolución de las agujas”, un libro que se encuentra en proceso de crowdfunding con el objeto de garantizar una tirada suficiente como para colaborar en el crecimiento de la cooperativa india. Y es que el 50% de cada libro se destinará a Creative Handicrafts.
¡No te lo puedes perder, este jueves 22, a las 19:00 horas!

Este miércoles a las 19:00 horas tenemos Cine-forum «El lado oscuro del carbón», de la mano de Greenpeace Córdoba, un documental + debate sobre la necesidad de desvincularnos del consumo de combustibles fósiles

El domingo 18 de 10 a 14 horas tendremos nuestra ASAMBLEA GENERAL DE SOCIXS en la que haremos balance del año 2017 y avance del año 2018. Si te es imposible seguir el día a día del proyecto, es una oportunidad de enterarte en una sola mañana! 😉

¡Pásate, entérate, participa!

Orden del día:

  • informe anual del estado de cuentas
  • informe anual del alojamiento web social
  • memoria de actividades
  • fecha y planificación de una futura asamblea monotemática de objetivos.
  • varios

Este es un resumen de las actividades de esta semana:

>> Este miércoles 14 Tenemos clase abierta de Danza Contact Improvisación. ¡Ven a probar <<

>> Este sábado 17 tenemos Showroom de Cosmética natural con el proyecto «La Biznaguera»: Helena Saracho presentará (para quienes no los conozcan aún!) sus productos, con cata y charlita sobre las propiedades que nos aportan sus #ingredientesnaturales y #libredetoxicos. Apúntate y aprende más sobre Cosmética ecológica <<

>> y este domingo 18 tenemos nueva sesión del Café feminista, sesión no mixta para prepararnos para el 25N, ¡anímate a venir! <<

Este miércoles tenemos nuestra asamblea mensual de coordinación del Mercao Social de la Tejedora.

Si te interesa la Economía Social y Solidaria, el feminismo, el ecologismo, el software libre, el buen vivir, la salud… ¡Vente ;-)!

¡¡Cometimos un error en la fecha de la charla sobre El Sueño!!

El grupo «Píldoras de salud de Córdoba» nos ofrece esta charla sobre la importancia del sueño y algunos hábitos que nos pueden ayudar a mejorarlo, este sábado 10 en nuestro local.

No te lo pierdas.